martes, 13 de abril de 2010

Gaia III: Atlantia




Gaia III: Atlantia


El disco fue publicado el 6 de Abril del 2010. Este disco a diferencia de los otros dos, tiene mas tintes de musica metal, que de musica folk o celta. En este nuevo lanzamiento el grupo hizo una gran cambio de su estilo musicalmente hablando.



El sábado 27 de febrero hubo una audición exclusiva de su nuevo trabajo: Gaia III: Atlantia, y de su más reciente video: "Que el Viento Sople a tu Favor". Se prevee la publicación del single "Que el Viento Sople a tu Favor". Según una ultima entrevista a Txus Di Fellatio en la pagina de MariskalRock, en navidades se vendera un pack deluxe llamado simplemente "Gaia" el cual contendrá los 3 álbumes de la trilogia (Gaia, Gaia II: La Voz Dormida y Gaia III: Atlantia), además de 8 temas extras que no se pudieron incluir en los 3 discos (2 en Gaia por no querer hacer un doble disco, 3 en Gaia II: La Voz Dormida porque Big Simon dijo que ya era demasiado y 3 para Gaia III: Atlantia por falta de tiempo) Asi que en total este año disfrutaremos de 24 temas nuevos. Además el nombre de la gira para este año sera "Agaiate que vienen curvas Tour 2010" enfocado unicamente en Gaia III: Atlantia. Para el próximo año se prevee una nueva gira enfocada en toda la trilogía. Además segun comunicado de Txus Di Fellatio después de Gaia III: Atlantia la banda se tomara un receso en su trabajo. Lo cual, aclaró el mismo Txus, no quiere decir que el grupo se separe ni nada por el estilo. Sólo que Gaia III: Atlantia es el cierre de una larga etapa de la banda, por lo que se daran un descanso de un tiempo indefenido. O volveran con un album mucho mas sencillo y simple que la trilogía Gaia. Además, es posible que no siga la linea de un disco conceptual o con novela. Intentaran algo crudo, canciones sin seguir el patrón de una historia.



Como curiosidad y salíendose de la línea general del disco, cabe destacar una cancion que a muchos ha llamado la atención, se llama "La Soga del Muerto (Ayahuasca)" con una la musica muy diferente al resto y una letra que habla sobre una droga llamada "Ayahuasca". Jóse Andrea canta esta cancion como si estuviera bajo los efectos de la droga ya mencionada.



Con este doble CD el grupo remodelo su pagina web, el estilo esta de acuerdo a la tematica del disco. http://www.magodeoz.com/



En resumen, este disco presentó una musica muy madura musicalmente hablando, fruto del esfuerzo y potencia de la banda, aunque como ya se ha dicho, muy distinto a sus trabajos anteriores. Aunque ha sido bien acogido por muchos de sus seguidores, muchos otros se han mostrado decepcionados por el rumbo musical de este disco, sobre todo por el dominio de sonidos industriales en detrimento del sonido folk de violines y flautas.



Recientemente se publicó en YouTube el DVD que se ha estado entregando en la compra de Gaia III: Atlantia, en FNAC (Solo en España), aquí lo podeís ver (Únicamente el Making Of de Gaia III: Atlantia):





  1. Making Of - Gaia III: Atlantia (Parte 1) http://www.youtube.com/watch?v=rXtIQJBGqpo


  2. Making Of - Gaia III: Atlantia (Parte 2) http://www.youtube.com/watch?v=SYYxEsdyROQ


Historia


Llegada de José Andrëa y Frank

En 1995 llega Auri a la voz sustituyendo a Juanma que decidió dejar el grupo; Auri sólo grabó unas maquetas pero no grabó ningún disco. En 1996 se formó la composición que ha perdurado casi hasta la actualidad: entra José Andrëa en sustitución de Auri, Frank en sustitución de Chema y Carlitos sustituye a Charlie. El mismo año empezaron a grabar el disco Jesus de Chamberi, una Opera Rock que aborda la temática del regreso de Jesús al madrileño barrio de Chamberí, producido por Alberto Plaza y Mägo de Oz. El CD fue editado en 1996 con el sello discográfico Locomotive Music. El grupo empieza desde entonces a caracterizarse por un ácido sentido del humor en las ilustraciones de las portadas de sus discos y en sus libretos. El portadista oficial del grupo, Gaboni, fue quien se ocupó de plasmar ese toque personal en los trabajos de la banda.


Por otra parte y de un modo paralelo, Jorge Ontalba (revistas Heavy Rock, Kerrang!, Rock & Gol, etc) ocupa el lugar de fotógrafo oficial de Mägo de Oz creando el entorno gráfico para los medios de comunicación de las fotos promocionales, portadas de singles y libretos de CD durante los siguientes años entre el grupo y la compañía de discos. La gira que apoyó este segundo disco tomó el nombre de "Via Crucis Tour".

Mago de Oz


Mägo de Oz es un grupo español de rock epico. Formado en mayo de 1988 por el bateria Txus di Fellatio en el Barrio de Begoña, Madrid. En un primer momento la banda se denominó Transilvania y no sería hasta 1989 cuando pasara a llamarse Mägo de Oz .Es una banda reconocida nacional e internacionalmente. Ha recibido la influencia de Iron Maiden, Deep Purple, Barón Rojo, Led Zeppelin y Rainbow, entre otras.